
Al reconocer las implicancias de nuestra racionalidad dominante que clasifica, organiza y valora desde el orden establecido, queremos proponer lo sensible como alternativa para crear otras formas de experienciar nuestras vidas.
Organiza y coordina: INSURRECCIÒN DE LO SENSIBLE
Al reconocer las implicancias de nuestro pensamiento dominante que clasifica, organiza y juzga desde el orden establecido, proponemos lo sensible como alternativa para crear otras formas de experienciar nuestras vidas.
Las maneras en que pensamos, sentimos y hacemos nos constituye así como lo hace el entorno, especialmente las otras personas. Los modos en que vivimos nuestras relaciones implican ideas y reglas instauradas que a veces operan de manera evidente y otras de forma silenciosa. A este orden establecido lo sostenemos y perpetuamos desde todos los niveles de nuestra experiencia. En busca de alternativas proponemos lo sensible como espacio de disputa y creación. Ofrecemos experiencias colectivas para habitar esa posibilidad desde el hacer de un cuerpo común, plural y diverso. Juntas revisar nuestras relaciones con las demandas del capitalismo de ser sujetos individualistas para habilitarnos a trascender el interés personal egoísta y desear militar para un bien común. Desde el pensamiento sensible sentir lo colectivo, los cuidados, el afecto y la solidaridad como estrategias para diluir nuestra identidad individual en lo común y vivir sintiendo que mi cuerpo es también el cuerpo de las demás. El sentido que tenemos del ser y el hacer lo creamos en comunidad y es en ella que podemos transformarlo.
Información:
Fecha: martes 1 de octubre de 2019.
Hora: 19:00 a 22:00 hs.
Lugar: Carlos Quijano 1072 entre Durazno e Isla de Flores
Entrada libre y gratuita. No requiere inscripción previa.
No se necesitan conocimientos previos, no hay condiciones para la participación.
Por consultas escribir a: entreculturaypolitica@gmail.com